Algo tan sencillo y complejo a la vez, si nos ponemos a pensar no siempre escuchamos al otro, no siempre nos escuchan, es más usualmente no nos sentimos escuchados ni escuchamos.
¿Qué es escuchar? Es prestar atención a lo que el otro expresa, implica presencia real, total y bondadosa.
Es permitir que el otro hable, sin necesidad de dar consejos, opiniones, sin juicios, sin tratar de resolverle nada, porque la sola expresión y la escucha, te permite hacer las preguntas poderosas y correctas en el momento indicado. Y asi, encontrar eco, y quizás llegar a hacer conciencia de algo más, para hacer ajustes o sólo gestionar emociones.
Pero muchas veces, no permitimos que el otro se exprese porque salimos con una respuesta desde nuestros propios juicios, y es solo eso juicios propios que salen de las programaciones instaladas en cada uno. ¿Salimos con expresiones como “me imagino que…”, como diablos te imaginas lo que el otro siente, piensa, quiere o necesita? ¿No sería más fácil preguntárselo?
O “es que deberías…” lo que cada uno “deba o no” depende de cada quien.
En todas estas intervenciones puedes cerrar la posibilidad de darle el espacio al otro, de sentirse escuchado, que tu atención está ahí para acompañarlo en su momento, en su sentir
La escucha es un regalo al otro y ayuda a establecer relaciones reales, fuertes. Se necesita practicar y esa es mi invitación, que a elección consciente decidas escuchar al otro, y a escucharte a ti mismo.
Convierte esto en un hábito nuevo!
Estas listo? EMPIEZA AHORA
Si te interesa un acompañamiento personalizado, estoy atenta y feliz de poder hacerlo
SARA BURSZTEIN
Psicóloga
Experta en Programación Neurlogüística
Coach
CEO de Entrena tu Mente con Sara
www..entrenatumente.co
Escrito por: Sara Bursztein
Psicologa- Coach profesional Master y trainer en Programación neurolingüística. Experta en gestión de emociones. Conferencista y facilitadora de procesos de transformación y entrena tu mente Sanadora pránica
EL ARTE DE APRENDER A ESCUCHAR
Pero muchas veces, no permitimos que el otro se exprese porque salimos con una respuesta desde nuestros propios juicios...
Sacarla del Estadio
No solo se trata de hacer las cosas bien, o sentirse bien o tener lo que queremos.
ESTADO CERO EXCUSAS
Cuántas veces antes de hacer algo, nos llenamos de excusas, nos decimos algo que suena lógico para no hacer lo que sabemos que es necesario hacer!